
Conocida como la ciudad blanca por sus hermosos muros blancos de sillar, una piedra de origen volcánico, Arequipa descansa en las faldas de los imponentes volcanes Chachani y Misti y el nevado Pichu Pichu. En el centro de la ciudad, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad,por la UNESCO en el año 2000, pueden verse templos y casonas coloniales de estilo barroco mestizo, asi como el Monasterio de Santa Catalina, una ciudad Española en miniatura con callejuelas de piedra, hermosos patios y plazas. Sabandía, Tiabaya y Tingo, en la campiña son lugares de visita obligada, y la irresistible gastronomía Arequipeña es el complemento perfecto de la visita.
Se ubica a sólo 3 horas y 45 minutos de la ciudad, el cañon del Colca y el Valle, son parte de los destinos más sensacionales del país.
En toda la zona se puede contemplar coloridos andenes preincas cultivados hasta hoy con maíz, cebada,quínua y trigo. El departamento en épocas pre-hispánicas fué habitados por Cabanas y Collaguas; los habitantes, hoy, han sabido conservar sus iglesias coloniales como la de Yanque, Lari y Madrigal y siguen vistiendo con hermosos trajes.
Además en el Valle, se practican deportes de Aventura como Ciclismo de Montaña, Trekking y Canotaje, en la Cruz del Cóndor puede apreciarse el vuelo majestuoso de los Cóndores.
También hay otros lugare de interés como los Petroglifos de Toro Muerto, el Valle de los Volcánes de Andagua y el Cañon de Cotahuasi.
Bailes típicos :" EL CARNAVAL AREQUIPEÑO "
Los Carnavales son artísticas expresiones que se dan en la cultura popular con bailes y canciones propias de cada región del Perú. Se dan en Arequipa al compás del huayno y en comparsas formados por grupos en parejas ataviadas de atuendos mestizos del sur.
Baile juvenil, alegre y casadero, principalmente ejecutado por jóvenes solteros.
BAILES TÍPICOS:
NEGRILLOS DE CHIVAY
GASTRONOMIA: En la ciudad Blanca se disfruta en las llamadas picanterias
(Restaurantes tradicionales que se cocina a la leña).
Entrantes:
* Rocoto Relleno
* El Soltero de Queso
* La Ocopa
* Los Chicharrones
Entre las sopas, las preferidas son:
* El caldo Blanco
* El Puchero
Como Platos de fondo, desfilan:
* El Adobo
* Los Picantes
* El Locro
* El Chupe de Camarones
* La Malaya Frita
Entre los postres:
* Los buñuelos
* El Queso Helado
* Los chocolates y los Toffees
Esto es un resúmen de lo que podemos explicar de esta linda ciudad, si desean
que les expliquemos a mayor detalle las cosas, escribannos al correo adjunto,
estaremos encantadísimos de atenderles para lo que deseen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario